
Mi gran amigo Víctor Tapia, pintor enamorado de Segovia, me regaló este cuadro con ocasión de la exposición de sus obras en Pedraza, del 4 al 27 de febrero de 1985. Víctor fué un gran pintor y dibujante. A su cuadro le dediqué el siguiente poema:
La taberna de Pedraza.La puerta es una fuente de luz que configura
los perfiles de cinco sencillos aldeanos;
una mesa, unos vasos, la vestimenta oscura
de los hombres que habitan los pueblos castellanos.
En el fondo del cuadro las paredes desnudas
rezuman desde el techo sombrías humedades;
se respira el invierno; en las figuras mudas
el silencio proviene de antiguas soledades.
Un parroquiano viejo con gorra de visera,
los hombros ya vencidos, descansa la mirada.
( sueña quizás con una lejana primavera
o con el tierno abrazo de una mujer amada).
La claridad que filtra la puerta no permite
que se observen las manos de los hombres sentados,
seguramente listas para el robo y el quite
o el reparto en la mesa de unos naipes usados.
¡Qué gracia has recibido, pintor de la taberna,
para fijar en una sencilla pincelada
este fugaz retrato que surge de la eterna
Castilla de los trigos, de la mula y la azada!.
---------------------------------------------------------------
Cuadro “La taberna de Pedraza”del pintor Víctor García Tapia.
De mi colección privada.
---------------------------------------------------------------
-------------------------